jueves, 23 de abril de 2009

Acusan a una funcionaria de Educación de plagiar un programa para la inclusión de alumnos especiales

22/04 - 11:30 - El gremio docente acusó a la Directora General, Prof Silvia Capanella de copiar por Internet de un sitio de España un proyecto para el proceso de integración e inclusión de alumnos con necesidades educativas especiales. ADOSAC envió una nota a las autoridades del Consejo Provincial de Educación poniéndolos en conocimiento del plagio e indicando la dirección URL de dónde se obtuvo el material que la funcionaria presentó como propio.
El gremio docente (ADOSAC) elevó una nota a las autoridades del Consejo Provincial de Educación denunciando que la profesora Silvia Campanella, quien se desempeña como Directora General en esa cartera, impulsa algunos cambios en el ámbito de la Enseñanza Especial y en ese marco aportó un material sobre aspectos del proceso de integración e inclusión de alumnos con necesidades educativas especiales. Desde el gremio descubrieron que el texto, los contenidos y la idea es un plagio de un material similar que está colgado en la web en un sitio educativo de España. “Es inquietante el grado de improvisación que tienen las autoridades de este Concejo”, señaló el Secretario General de la ADOSAC a OPI.
La nota Nº 108/09 firmada por el Secretario General Pedro Muñoz, Alejandro leone y acompañada por los paritarios Gabriel Porras, Marcelo Ferlatti, Luis Yance, Emeterio Moral Landaria y Mónica Galván expresa textualmente:
“Sumamente preocupados por la problemática de la Educación Especial, en relación a las modificaciones que está impulsando la Directora General, prof. Silvia Campanella, y que en algunos casos ya están las directivas para implementarlas, hemos investigado algunos aspectos del proceso de integración e inclusión de alumnos con necesidades educativas especiales y entre la documentación analizada se encuentra el Decreto Real Nº 696/95 publicado en distintas páginas de educación de España (por ej. www.ua.es/es/servicios/cae/programas) y que lo imprimiéramos de Internet, del cual en este acto entregamos copia.
Podrán observar, como lo hicimos nosotros, que el Anteproyecto del “Acuerdo Marco de la Educacion Especial” presentado por la mencionada directora y que fuera remitido a distintos establecimientos de la provincia, es copia casi exacta del Decreto Real de referencia.
Es tan grosera la reproducción que ni siquiera se toma el recaudo de mantener la correlación en el articulado, que salta del Art. 16 al Art. 18, no siendo casual la eliminación del Art. 17º que se refiere a “…programas de garantía social para facilitar el acceso al mundo laboral de aquellos alumnos con necesidades educativas especiales…”.No requiere más análisis el articulado de los documentos porque es una total falta de respeto, no sólo a los docentes sino también a la comunidad toda.
Párrafo aparte merecen las autoridades del Consejo Provincial de Educación, que ya sea por omisión o por desconocimiento han permitido la circulación de esta copia del Decreto Real y avalado la implementación de alguna de sus partes.
La práctica de ejecutar anteproyectos, para posteriormente legalizarlos mediante Acuerdos o Resoluciones, ha sido denunciada insistentemente por esta organización gremial y los vocales electos por la docencia de escuelas públicas y privadas, toda vez que profundiza la sensación de improvisación del sistema educativo.
Consideramos imperioso anular de manera inmediata las acciones y modificaciones, que tienen relación directa con el anteproyecto de referencia, promovidas por la prof. Campanella.
Reiteramos la urgente necesidad de convocar a jornadas institucionales y provinciales para que los docentes y los equipos técnicos de la Educación Especial elaboren las propuestas y enuncien las necesidades prioritarias, para fortalecer el proceso de integración e inclusión que se está llevando adelante.Sin otro particular y a la espera de una gestión urgente de vuestra parte por la gravedad de la situación, saludamos atentamente.
Paritarias
Por otra parte ayer el gremio se reunió en paritarias con el gobierno sin que obtuvieran respuestas a los reclamos salariales que vienen llevando adelante. Las fuentes gremiales le aseguraron a OPI que se pudo discutir algo del presupuesto pero en todo momento las autoridades se negaron a reconocer la situación y a debatir el tema salarial.
Hoy continúan las paritarias docentes pero no hay grandes expectativas sobre el resultado que se pueda obtener, debido a que no existe por parte de las autoridades provinciales (a criterio de los docentes) un ánimo de discusión, sino de imposición. (Agencia OPI santa Cruz)

No hay comentarios: